BENEFICIOS DEL CLIENTE
MAPA obtuvo los siguientes bene?cios:
? Ahorro estimado del 77 % en gastos de TI en el primer a?o de adopción de Huawei Cloud.
? Reducción en costos de +90 % de infraestructura. El bene?cio más signi?cativo es la reducción de costos operativos (como son los servicios de instalación y soporte técnico especializado).
? Reducción del 80 % en contratos de servicios.
? Aumento de la productividad del personal de TI en un 60 %, derivado del cambio al uso de servicios de infraestructura en Cloud, a la aceleración de procesos y la automatización de la gestión.
? Mejora de la productividad del usuario ?nal en +90 %.
? Mejor desempe?o de las aplicaciones, antes se requería de 7 segundos para responder a una solicitud de cliente, ahora solo se requiere alrededor de 680 milisegundos.
? Mejora de la capacidad de respuesta en +350 %. Cloud proporciona servicios ?exibles y escalables que se pueden implementar rápidamente para proporcionar a MAPA la capacidad de responder a los requisitos cambiantes, así como en los períodos pico de demanda de los usuarios.
? Periodos de innovación 100 % más rápidos.
? Reducción del tiempo de implementación +40 %: Cloud proporciona potencia de procesamiento y capacidad de almacenamiento de datos sobre demanda, en tiempo real.

FUNCIONES DEL SISTEMA SICAR
El Ministerio de Economía consideró a Huawei Cloud como un socio estratégico y con?able para continuar su viaje a la nube.
? Recibir, gestionar e integrar datos de todas las entidades federativas.
? Información de registro y control sobre propiedades rurales, referida a su perímetro y ubicación, restos de vegetación autóctona, áreas de interés social, áreas de utilidad pública, áreas de conservación permanente, áreas de uso restringido, áreas consolidadas y reservas legales.
? Vigilar el mantenimiento, recomposición, regeneración, compensación y supresión de vegetación nativa y cubierta vegetal en áreas de Preservación Permanente, Uso Restringido y Reserva Legal, dentro de propiedades rurales.
? Promover la plani?cación ambiental y económica del uso de la tierra y la conservación ambiental en el territorio nacional.
? Publicar en internet información de carácter público sobre la regularización ambiental de las propiedades rurales en el territorio nacional.
